
1.MOUSE: Periférico de entrada para interactuar con la computadora a través de un puntero mostrado en pantalla en sistemas GUI (gráficos).
El mouse fue diseñado originalmente por Douglas Engelbart y Bill English en la década del 60 en el Institute Research of Stanford, en la Universidad de Stanford. Más tarde fue mejorado en los laboratorios de Palo Alto de la compañía Xerox.
Lleva ese nombre por su parecido a un ratón con cola, cuando no eran inalámbricos. El plural en inglés es mice.
Existe una enfermedad relacionada al uso excesivo del mouse llamada síndrome del ratón.
Características del mouse
El ratón o mouse suele tener dos o tres botones, y rueda de desplazamiento.
El mouse clásico posee una bola interna, que gira cuando se desplaza el ratón sobre una superficie adecuada (pad o alfombrilla). Actualmente ha sido reemplazado por el mouse óptico, que utiliza un láser para detectar el movimiento.
También existen los ratones inalámbricos (sin cables), que no necesitan conectarse a la computadora utilizando un cable, sino que se comunican con esta utilizando infrarrojo o radiofrecuencia. ( fuente de datos: www.alegsa.com )
2.E-MAIL: (Electronic mail) Correo electrónico. Servicio muy utilizado en internet que permite el intercambio gratis de mensajes entre usuarios. Junto con el mensaje se pueden adjuntar archivos. Para enviar un mensaje de e-mail es necesario tener la dirección de nuestro destinatario. Una dirección de e-mail tiene la forma: nombredecliente@nombredeproveedor.com.
Podemos siempre identificar una dirección de correo electrónico por el uso de la arroba "@" entre el nombre de usuario y el nombre del proveedor del servicio.
Algunas aplicaciones que se utilizan para el envío y recepción de e-mails son: Microsoft Outlook Express, Microsoft Outlook, Netscape Mail, Eudora y Pegasus Mail. También existen servicios online dedicados al webmail como Gmail, Hotmail, Yahoo! Mail, etc.
En general, un usuario debe registrarse al servicio de e-mail para obtener una cuenta de correo electrónico.
Cualquier mensaje enviado o recibido. Cualquier correo electrónico no solicitado se considera spam o correo no deseado. ( fuente de datos: www.alegsa.com )
3.TECLADO:(Keyboard) Periférico de entrada que sirve para dar instrucciones y/o datos a la computadora a la que está conectada. Suelen conectarse al puerto serial o al USB.
La forma actualmente más extendida de ubicación de las teclas en el teclado es llamada QWERTY. Otra forma de distribución menos extendida es el Teclado Dvorak.
Algunos modelos de teclados son:
• Teclado XT: 83 teclas, con procesador incluido en el teclado. Sin uso en la actualidad.
• Teclado AT: 83 teclas, el procesador está en la placa madre.
• Teclado expandido o mejorado: 102 teclas. 102 teclas en la versión americana. Más recientemente es de 105 teclas.
Los teclados pueden ser de dos tipos:
• Teclado de contacto.
• Teclado capacitivo.
Los teclados pueden tener ciertas características adicionales como ser:
• Teclados inalámbricos, que no utilizan cable para conectarse con la computadora sino que usan rayos infrarrojos o radiofrecuencias.
• Teclados ergonómicos, que se adaptan a la fisiología humana.
• Teclados con funciones especiales: estos dependen del fabricante. Pueden incluir teclas adicionales para abrir el navegador, controlar el volumen de la PC, abrir el reproductor, etc. También pueden incluir un touchpad.
Los tipos de conectores de teclados más usuales son:
• DIN de 5 patillas y 180º.
• MiniDIN.
• USB.
Las teclas en los teclados pueden agruparse, en general, en:
• Teclas alfanuméricas: conformada por las letras y los números.
• Teclas de puntuación: punto, coma, punto y coma, acentos, entre otros.
• Teclas especiales: teclas de funciones, teclas de control, teclas de direcciones, etc.
En tanto, para las computadoras Apple Macintosh, existen varios tipos de teclados. Todos se llaman teclados ADB, pues se conectan al puerto ADB. ( fuente de datos: www.alegsa.com )
4.CD-ROM: CD-ROM son las siglas que corresponden a Disco Compacto de Memoria Sólo de Lectura. Esto quiere decir que no se puede alterar, modificar o borrar el contenido del disco. Se trata, pues, de un apoyo que almacena la información pero no permite modificaciones.
El CD-ROM es utilizado especialmente para productos multimedia interactivos ya que puede almacenar gran cantidad de información (640 Mb de fotografías, ilustraciones, secuencias de vídeo, sonido digital, etc.). Por ejemplo pueden contener el equivalente a una enciclopedia en formato papel.
Las bases de datos existentes en este formato se dividen en índice o abstracts (Books in Print, patentes sin texto completo, catálogos de bibliotecas); fuentes (texto completo Shakespeare en disco, mapas, diccionarios); imágenes, censos y referencias (directorios).
Es un recurso ideal para contener aplicaciones orientadas con finalidades formativas, ya que se adapta a modelos de autoaprendizaje y facilita el ritmo individualizado de los alumnos. ( fuente de datos: www.cv.uoc.edu )
5.PENDRIVE: (USB flash drive). Dispositivo de almacenamiento de datos que incorpora una interfaz USB para conectar a un puerto USB. Literalmente se traduce: unidad bolígrafo o lápiz. ( fuente de datos: www.alegsa.com )
6.CHAT: Chat (en español charla o tele conferencia) o chatear, es un anglicismo que describe la conversación electrónica en tiempo real (instantáneamente) entre dos o más personas a través de Internet. Lo normal en una sesión de chat es que un usuario escriba mensajes con el teclado y que el mensaje se muestre en la pantalla de otro usuario (u otros usuarios), aunque la conversación también puede realizarse con audio y con video.
Se llaman chat rooms o channels (en español salas de charla o canales) a lugares virtuales en Internet, normalmente organizados por temas, donde la gente se reúne para conversar.
Los programas de chat más populares son:
Skype (español) programa que permite, además de la conversación de texto, hablar con otros usuarios de Skype de forma gratuita y llamar a teléfonos fijos y móviles de cualquier lugar del mundo (SkypeOut) por un precio muy reducido. También es posible recibir llamadas desde teléfonos fijos y móviles (SkypeIn) y utilizar contestador automático pagando.
Google Talk (inglés) Google Talk es un programa gratuito de Google que te permite llamar o enviar mensajes instantáneos gratis a tus amigos a cualquier hora y a cualquier lugar del mundo. Para utilizarlo es necesario tener una cuenta de correo Gmail. Las cuentas de correo Gmail se obtienen por invitación de otro usuario Gmail.
MSN Messenger (español) el programa de chat de Microsoft, es gratuito y soporta, además de conversación de texto, conversación de vídeo, de voz, expresarte con guiños e imágenes dinámicas y enviar SMS a teléfonos móviles directamente desde el programa.
QQ (chino) es el programa de chat gratuito más popular en China.
Windows Messenger (español) es otro programa de mensajería instantánea de Microsoft que permite el chat mediante texto, voz y vídeo.
Yahoo! Messenger (español) es el programa de chat gratuito de Yahoo! que se utiliza con un usuario genérico de yahoo!, que también da acceso a otros servicios de Yahoo! Permite conversaciones de texto, voz y vídeo además de llamadas internacionales de Pc a Pc gratuitas y llamadas a móviles y fijos desde 1 céntimo por minuto.
ICQ (español), fue el primer programa de mensajería instantánea de Internet. Permite conversación de texto, de voz y de vídeo.
AIM (español) es el programa de mensajería instantánea de AOL.
( fuente de datos: www.masadelante.com )
7.ANTI-VIRUS: Aplicación o grupo de aplicaciones dedicadas a la prevención, búsqueda, detección y eliminación de programas malignos en sistemas informáticos.
Entre los programas con códigos malignos se incluyen virus, troyanos, gusanos, spywares, entre otros malwares.
Un antivirus también puede contar con otras herramientas relacionadas a la seguridad como antispam, firewall, antispyware, etc.
Un antivirus debe cumplir con ciertos requisitos para ser considerado efectivo y eficiente: constante actualización, protección permanente, completa base de datos de programas malignos y buena heurística.
Algunos tipos de antivirus: antivirus activo, antivirus pasivo, antivirus online, antivirus offline y antivirus gratuito.
8.CPU: Central Processing Unit - Unidad central de procesamiento). Es el cerebro de la computadora, ubicado específicamente en el microprocesador, posee dos componentes, la Unidad de Control y la Unidad aritmético-lógica. La CPU trabaja activamente con la memoria principal, aunque físicamente está separada del microprocesador.
El rendimiento, calidad y costo de una computadora está altamente relacionado a su CPU.
( fuente de datos: www.alegsa.com )
9.PARLANTES: Altavoz, altoparlante, bocina, speaker, loudspeaker). Dispositivo utilizado para reproducir sonido desde un dispositivo electrónico.
Los altavoces convierten las ondas eléctricas en energía mecánica y esta se convierte en energía acústica. ( fuente de datos: www.alegsa.com )
10.IMPRESORA: Periférico externo que sirve para imprimir en un medio (generalmente papel) textos e imágenes. Existen gran cantidad de fabricantes de impresoras, entre los que se encuentran: EPSON, Hewlett-Packard y Xerox.
Dependiendo de la forma o tipo de impresión que utilizan, pueden clasificarse en: matriz de puntos, chorro de tinta, láser, etc.
Las impresoras suelen medir su calidad de impresión por la resolución que alcanzan, la cual es medida en DPI (dots per inch o puntos por pulgada).
Una resolución de 300 dpi producirá un texto que mostrará líneas quebradas visibles solamente bajo una lupa. Los gráficos profesionales usan impresoras con resoluciones desde 1200 a 2400 dpi.
La velocidad de las impresoras puede medirse en:
* cps = caracteres por segundo.
* lpm = líneas por minuto.
* ppm = páginas por minuto.
Las impresoras pueden conectarse de forma serial, paralela o por USB. Actualmente el USB es el más utilizado.
Existe un tipo especial de impresoras llamadas impresoras multifuncionales, que incorporan posibilidad de escanear y fotocopiar documentos.
( fuente de datos: www.alegsa.com )
11.SCANNER: Periférico que permite transferir una imagen desde un papel o superficie y transformarlos en gráficos digital (proceso también llamado digitalización). Existen actualmente escáneres que capturan objetos en tres dimensiones. Suelen utilizar un haz de luz o láser para realizar el proceso.
Los escáneres no distinguen el texto de los gráficos, por lo tanto, debe existir un procesamiento de la imagen escaneada para generar texto editable. Este proceso es llamado OCR, y existen múltiples aplicaciones para tal fin.
La mayoría de los escáneres emplean matrices CCD para capturar las imágenes del exterior. Los CCD consisten en líneas de pequeños receptores de luz, que son los que captan la intensidad y frecuencia de los colores en la imagen que se escanea. La calidad del CCD es uno de los factores más importantes en la calidad de la imagen escaneada. La resolución de los escáneres se mide en DPI.
Actualmente los escáneres vienen junto con las impresoras, estos dispositivos son llamados impresoras multifunción.
( fuente de datos: www.alegsa.com )
12.WEB-CAM: Videocámara generalmente hogareña para realizar videoconferencias o para instalar en lugares fijos para transmitir video por internet.
Las webcams están diseñadas para enviar vídeos en vivo y grabados así como capturas de imagen a través de la red a uno o más usuarios. Una webcam también puede ser una cámara digital colocada en alguna parte del mundo, enviando vídeo que se ve a través de un sitio web, de modo que los usuarios puedan ver ciertos acontecimientos en vivo.
( fuente de datos: www.alegsa.comy www.masadelante.com )
13.INTERNET: Conocida como la red de redes, pues se trata de una de las redes más grandes con un estimado de mil cien millones de usuarios (2007).
Para funcionar utiliza el conjunto de protocolos TCP/IP.
Fue financiada a finales de la década del 60 por DARPA, que se llamó al principio ARPANET; pensada para el área militar y usada por científicos.
Desde que fue creada la WWW, el número de usuarios no paró de crecer; pero ese no es el único servicio de internet: podemos acceder remotamente a otras máquinas (telnet y ssh), transferir archivos (FTP), conversar con personas (chat y mensajeros), servicio de correo electrónico (email), grupos de noticias, etc.
La Real Academia Española incluyó el vocablo "internet" como un sustantivo en 2006 y, por lo tanto, debe escribirse en minúscula.
El 17 de mayo se festeja a nivel mundial el Día de Internet, constituido en la última Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información.
( fuente de datos: www.alegsa.com )
14.JOYSTICK: Palanca de mando. Dispositivo que se conecta con un ordenador o videoconsola para controlar de forma manual un software, especialmente juegos o programas de simulación.
Pueden clasificarse en joysticks digitales y joysticks analógicos, estos últimos más precisos.
Existen dispositivos similares que cumplen funciones similares como los gamepad y los volantes.
( fuente de datos: www.alegsa.com )
15.SOFTWARE Y HARDWARE: Software se refiere a los programas y datos almacenados en un ordenador.
Los programas dan instrucciones para realizar tareas al hardware o sirven de conexión con otro software.
Los datos solamente existen para su uso eventual por un programa.
Hardware es el substrato físico en el cual existe el software. El hardware abarca todas las piezas físicas de un ordenador (CPU, placa base, etc).
( fuente de datos www.masadelante.com )
No hay comentarios:
Publicar un comentario